EVIDENCIA CITE: SERIACIONES

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:

- ¿QUÉ ALUMNADO HA PARTICIPADO? Alumnos del Aula especializada en TEA principalmente de la etapa de educación infantil.

- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD? Favorecer el aprendizaje de conceptos lógico matemáticos del alumnado con autismo del centro mediante el empleo de las TICS, de forma motivadora y lúdica.

- RELACIÓN CON EL PROYECTO PRESENTADO. Desde el aula TEA se trabaja el desarrollo del currículo y de prerrequisitos básicos para el aprendizaje de nuestro alumnado para favorecer que puedan desarrollar las competencias clave que les permitan lograr el perfil de salida al finalizar la escolaridad obligatoria. Las TICS y los comunicadores facilitan el trabajo de estos objetivos.


CÓMO SE HA LLEVADO A CABO.

Nuestros alumnos en el aula especializada TEA disfrutan y aprenden a través de este divertido Genially. La seriación es un trabajo por el cual el niño/a aprende a comparar entre varios elementos de un mismo conjunto, de modo que al aplicar “ensayo y error” obtiene la respuesta correcta. Al estimular al niño/a con seriaciones le brindamos la oportunidad de iniciarse en el camino de las matemáticas.

El trabajo se lleva a cabo mediante modelado durante las primeras sesiones, puesto que hay que evitar el ensayo error con nuestro alumnado y, posteriormente, se ha ido proporcionando autonomía para que pudieran ir realizan las actividades de forma independiente.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: páginas web, elementos multimedia, herramientas tecnológicas,...

Son necesarios para ello las pizarra digital y la plataforma genially, así como google para la obtención de las diferentes imágenes.


TIEMPO DEDICADO:

TIEMPO DE PREPARACIÓN: Se ha dedicado varias sesiones de trabajo a preparar el genially que se ha ido adaptando y modificando a lo largo del curso durante diferentes sesiones durante el horario de 14 a 15h.

NÚMERO DE SESIONES CON EL ALUMNADO: Se han dedicado una sesión semanal a lo largo de todo el curso escolar 24-25 a trabajar estos objetivos con nuestro alumnado, modificando las imágenes para permitir una mayor generalización de los aprendizaje.


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: imágenes, vídeos,...






Comentarios

Lo que más ha gustado de nuestro proyecto en este último año:

Lo más visto ultimamente