EVIDENCIA CITE: EDEXLAD EN EL AULA TEA
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:
- ¿QUÉ ALUMNADO HA PARTICIPADO? Alumnos del Aula especializada en TEA.
- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD? Favorecer el aprendizaje de la lectoescritura del alumnado con autismo del centro mediante el empleo de las TICS, de forma motivadora y lúdica.
- RELACIÓN CON EL PROYECTO PRESENTADO. Desde el aula TEA se trabaja el desarrollo del currículo y de prerrequisitos básicos para el aprendizaje de nuestro alumnado para favorecer que puedan desarrollar las competencias clave que les permitan lograr el perfil de salida al finalizar la escolaridad obligatoria. Las TICS y los comunicadores facilitan el trabajo de estos objetivos.
La web edeXlad permite trabajar de forma colaborativa con los REA que va recopilando en diversos formatos: lectura fácil, audiolibros, lengua de signos,.. y pictogramas. Estos últimos nos permiten trabajar en el aula especializada en TEA diferentes cuentos como el de "Mérida", donde se pone en valor nuestro Patrimonio de Extremadura. Este sencillo cuento ilustra y nos permite conocer cómo es Mérida, y todos aquellos monumentos importantes que tiene la ciudad de forma adaptada.
CÓMO SE HA LLEVADO A CABO.
Las sesiones que el alumnado permanecen en el aula especializada para un trabajo mas personalizado se han ido trabajando diferentes cuentos de edeXland para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura mediante el apoyo visual de los pictogramas, lo que nos ha permitido, con el cuento de Mérida, introducir algunos saberes relacionados con Extremadura que permitan a nuestro alumnado conectar con los trabajos que se están llevando a cabo durante la semana de Extremadura en la escuela.
Se iba presentando el cuento y realizando una lectura guiada por el adulto que los niños iban siguiendo de forma estructurada y con los apoyos necesarios en función de las necesidades personales de cada uno.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: páginas web, elementos multimedia, herramientas tecnológicas,...
Son necesarios para ello las pizarra digital y la web edeXlad.
TIEMPO DEDICADO:
TIEMPO DE PREPARACIÓN: Se ha dedicado varias sesiones de trabajo a seleccionar los cuentos más apropiados durante diferentes sesiones en el horario de 14 a 15h.
NÚMERO DE SESIONES CON EL ALUMNADO: Se han dedicado varias sesiones durante la semana escolar de Extremadura celebrada en nuestro centro a lo largo de todo el curso escolar 24-25 a trabajar estos objetivos con nuestro alumnado.


Comentarios
Publicar un comentario