Evidencia CITE para curso de formación: "Explorando el Futuro"
En el CEIP Miralvalle hemos desarrollado durante el segundo trimestre un proyecto que consta de 3 actividades que hemos denominado "Explorando el Futuro". El objetivo de este proyecto es trabajar la robótica, el pensamiento computacional y la iniciación a la creación e interacción con la IA con los niños de 5º de primaria. El objetivo de aprendizaje es fomentar el trabajo colaborativo a través de la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento computacional para aplicarlo a su vida diaria.
Robots al Rescate
La primera de las tres actividades es "Robots al Rescate".
Los alumnos de 5º comienzan diseñando y construyendo sus propios robots para utilizarlos en tapetes con obstáculos. Después los programan para seguir un itinerario y llegar a la meta esquivando los obstáculos presentes. Esta actividad se relaciona con nuestro proyecto al trabajar el pensamiento computacional y la resolución de problemas como son la superación de itinerarios.
Los materiales utilizados han sido: kits de robótica armables y ordenadores y tables con los que programar los robots.
Alumnos y alumnas de 5º programando robots para superar obstáculos.
El profesorado se ha encargado de tres partes fundamentales:
- Josefa Risco se ha encargado de la parte mecánica con los alumnos.
- Juan Arroyo ha elaborado las instrucciones relativas a la programación y les ha ayudado con esta tarea.
- Por mi parte, Diego, me he preocupado del pensamiento computacional, creando los obstáculos para crear itinerarios para los robots.
Para realizar la actividad se han utilizado 3 horas para preparar el material como los tapetes, 7 horas en construir y programar los robots, dando un total de 10 horas.
El Futuro en Nuestras Manos con IA
La segunda actividad la hemos llamado "El Futuro en Nuestras Manos con IA" y hemos trabajado conceptos básicos de inteligencia artificial.
En esta actividad, los alumnos de 5º utilizaron herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para mantener conversaciones con chatbots, crear "prompts" para crear imágenes y la ética en la creación con la IA, reflexionando sobre su utilidad, pero no sustitución de la actividad humana.
Foto del alumnado utilizando la IA.
Los materiales utilizados fueron: ordenadores con conexión a internet y las webs gratuitas de Chatgpt, Gemini y Copilot.
Cada maestro se ha encargado de una tarea diferente: Josefa Risco enseñó los aspectos teóricos al alumnado, Juan Arroyo se dedicó a la construcción de prompts con el alumnado y Diego el protocolo de uso de las diferentes herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot.
Para realizar la actividad se han utilizado 3 horas de preparación y 5 horas de aprendizaje con el alumnado, siendo un total de 8 horas.
Hogares Inteligentes
A la tercera actividad la hemos llamado "Hogares Inteligentes" y se basó en entender los principios de la domotización.
Los alumnos primero se encargaron de construir la maqueta de una casa para luego domotizarla, implantando sensores de control de temperatura y de humedad.
Foto del alumnado de 5º insertando los sensores en su maqueta.
Materiales: kits de robótica con sensores, Maquetas de casa o cartones y ordenadores y tablets para la programación de los sensores.
La actividad fue llevada a cabo en varias sesiones y con diferentes profesionales: Josefa Risco se encargó de dinamizar el montaje de la casa y los sensores, Juan Arroyo se encargó de la programación de los sensores y Diego del uso de los sensores de humedad y temperatura.
Esta actividad requirió 3 horas de preparación y 6 sesiones con el alumnado, siendo 9 horas en total.
Resumen del proyecto:
- Alumnado: 5º.
- El objetivo: fomentar el trabajo colaborativo a través de la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento computacional para aplicarlo a su vida diaria
- Nº de actividades: 3.
- Materiales: kits de robótica, ordenadores y tablets, IA (Chatbot, Gemini y Copilot), sensores y cartones para crear casas.
- Horas: en total, el proyecto han sido 18 horas de enseñanza al alumnado y 9 horas de preparación.



Comentarios
Publicar un comentario