EVIDENCIA CITE: SEMANA DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTIMO 2025

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:

- ¿QUÉ ALUMNADO HA PARTICIPADO? Todo el alumnado del CEIP MIRALVALLE.

- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD? Favorecer la sensibilización y concienciación sobre el autismo de la comunidad educativa del centro, mediante el empleo de las TICS y de forma motivadora y lúdica.

- RELACIÓN CON EL PROYECTO PRESENTADO. Desde el aula TEA cada año nos unimos a la conmemoración de la Semana del Autismo para sensibilizar a nuestra comunidad escolar sobre la importancia de entender, aceptar y apoyar a las personas con autismo. A lo largo de esta semana, nos hemos propuesto fomentar el respeto, la empatía y la inclusión, promoviendo actividades que nos ayuden a conocer mejor el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y romper las BARRERAS POR EL AUTISMO. Juntos, podemos construir un entorno escolar más inclusivo y solidario para todos; puesto que las CAPACIDADES DIFERENTES, nos permiten POSIBILIDADES INFINITAS. A través de este Genially hemos aprendido que cada persona es única y valiosa, y que la diversidad es una riqueza que debemos celebrar.


CÓMO SE HA LLEVADO A CABO.

Las profesionales del aula, de manera conjunta, han realizado diferentes actividades para desarrollar en el centro a lo largo de la semana dedicada a la concienciación del autismo. La AL (Johana) ha realizado el genially con la presentación y, posteriormente, tanto la AL (Johana) como la PT (Mercedes) han ido explicando su funcionamiento y cómo realizarlo a los diferentes docentes del centro para que lo llevaran a cabo con su alumnado.

Ambas profesionales lo han puesto en práctica en el aula tea con el alumnado de primaria escolarizado en la misma para facilitar el trabajo previo y fomentar una mayor comprensión de estos alumnos ante la anticipación antes de realizarlo en sus aulas de referencia de forma inclusiva.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS: páginas web, elementos multimedia, herramientas tecnológicas,...

Las diferentes pizarras y pantallas digitales del centro mediante un Genially.


TIEMPO DEDICADO:

TIEMPO DE PREPARACIÓN: Se ha dedicado varias semanas de preparación y selección de la información para facilitar el conocimiento de una forma sencilla, durante diferentes sesiones en el horario de 14 a 15h.

NÚMERO DE SESIONES CON EL ALUMNADO: Se han dedicado varias sesiones durante la semana de concienciación (una para cada grupo del centro) para facilitar la comprensión de su realización.


ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: imágenes, vídeos,...






Comentarios

Lo que más ha gustado de nuestro proyecto en este último año:

Lo más visto ultimamente