Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria van a utilizar sus conocimientos en robótica y códigos para superar 4 pruebas antes de que acabe la hora del segundo recreo o tendremos un apocalipsis informático. El objetivo de este Escape Room es favorecer la resolución de problemas de la vida cotidiana a través del pensamiento lógico, la planificación y la creación de ideas creativas en situaciones contextualizadas. Esta actividad se relaciona con el proyecto como parte de las actividades gamificadas para conseguir aprender el código que nos salvará a todos.
Empezamos con una llamada... ¡Del mismísimo Ministro del interior!
Y ahora empezamos nosotros, debemos sacar nuestro robot espía para que siga un itinerario que no le descubran para conseguir las claves del ordenador del laboratorio secreto.
Con nuestros conocimientos, le daremos comandos precisos al robot para conseguir descifrar el código secreto:
Después de descifrar el código, pasamos a que hemos activado una cuenta atrás. ¡NO! ¿Cómo conseguiremos entonces acabar con el desastre? El CNI ha conseguido los primeros 7 dígitos, pero los últimos 3 deben estar en la sala, porque no aparecen en ningún registro. ¿Listos para resolver los 3 retos antes de que llegue la hora?
El primer reto consiste en descifrar en código morse, el segundo en averiguar la operación a través del cifrado César y el último en mover nuestro Mbot hasta el ordenador y conseguir el último dígito.
Vídeo de los alumnos de 5º resolviendo el Genially.
Los materiales utilizados han sido: genially misión código ALFA del que ponemos enlace.
El tiempo dedicado han sido: 1 hora con 5ºA, 1 hora con 5ºB, 1 hora con 6ºA y 1 hora con 6ºB. El tiempo de preparación del Genially, el reto en Scrath y los vídeos han sido de 3 horas. En total han sido 7 horas.
Hemos sido dos maestros implicados, Sara se ha encargado de los vídeos y dos retos (cifrado César y código Morse) y Diego ha realizado el Genially. Sara ha llevado a cabo el Escape Room con con 5ºA y 6ºA y Diego con 5ºB y 6ºB.
Comentarios
Lo que más ha gustado de nuestro proyecto en este último año:
Comentarios
Publicar un comentario